10 datos curiosos sobre el polen de abeja

Curiosidades polen

10 datos curiosos sobre el polen de abeja

El polen de abeja es un alimento increíblemente rico en nutrientes, utilizado por las abejas para alimentar a sus crías y mantener su colonia saludable. También es utilizado por los humanos, debido a su alto contenido de proteínas y otros compuestos beneficiosos para la salud que lo convierten en un superalimento.

Pero, como esto ya lo sabes, queremos compartir contigo 10 curiosidades interesantes sobre el polen de abeja para que puedas aprovecharlo aún más. ¡Toma nota!

EN ESTE POST DE REINA KILAMA…

Curiosidades del polen de abeja

Gracias a la polinización, podemos tener una nutrición sana y equilibrada, ya que muchas de los productos que consumimos habitualmente son producidos gracias a una adecuada polinización. ¡Sigue leyendo y descubre todas las cosas interesantes que tenemos que contarte sobre el polen!

 

  1. Es una fuente de proteínas: un kilogramo de polen contiene tres veces más cantidad de proteína que la misma cantidad de carne de vacuno.

  2. Muy apreciado en la medicina tradicional: el polen de abeja se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos para tratar una variedad de afecciones, como problemas de la próstata, gracias al poder de sus nutrientes.

  3. Una fuente de vida: según un estudio realizado en 1984, la mayoría de personas que superan los 100 años han sido apicultores que consumen polen diariamente.

  4. El polen de abeja es un superalimento: Contiene una gran cantidad de proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales. Es una fuente completa de proteínas que destaca por contener casi todos los nutrientes que necesita el ser humano, siendo el único alimento que contiene los 22 aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente.

  5. Las abejas agregan sus encimas al polen que almacenan las abejas en los panales y lo tapan con una fina capa de miel, así obtienen el pan de abeja. 1kg de este alimento puede ocupar hasta 7.000 celdillas del panal. Además, gracias a la mezcla de productos para su elaboración, tiene el triple de acción antibiótica y el triple de nutrientes que el polen.

  6. Las abejas recolectan el polen de diferentes flores: Las abejas recolectan el polen de una variedad de flores y plantas. El polen de abeja puede variar en color y sabor, dependiendo de la fuente de la que se recolectó. Pero la única forma conocida de recogida y aprovechamiento del polen de las flores para su consumo humano es por medio de la abeja melífera.

  7. En cada vuelo, una abeja es capaz de visitar 100 flores recogiendo miel y polen y realizando la polinización. En un viaje, la abeja puede trasportar hasta 15mg de polen en forma de pelotitas en sus patas traseras.

  8. El polen de abeja se compone de miles de granos de polen: Cada grano de polen de abeja es una pequeña cápsula que contiene miles de granos de polen individuales de diferentes plantas y flores.

  9. El polen de abeja tiene un alto contenido de flavonoides: los flavonoides son compuestos antioxidantes que se encuentran en muchas plantas.

  10. Un elemento vital en la agricultura y la vida en los ecosistemas: las abejas, mediante la recolección de polen, aseguran la polinización de más del 75% de las flores y cultivos.

 

 

¿Conocías alguna de estos datos sobre el polen de abeja?

En Reina Kilama disponemos de polen seco durante todo el año, recolectado en zonas libres de contaminación donde ha sido recogido de manera natural por nuestras abejas y, posteriormente, envasado tras pasar por un proceso de secado y selección, directamente desde la colmena.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…

  • En las mieles monoflorales predomina el néctar de una misma variedad floral. A diferencia de las mieles multiflorales, las mieles monoflorales tienen un sabor y aroma distintivos que reflejan la flor o planta de la que se producen....

  • La miel es un alimento capaz de satisfacer nuestros antojos más dulces de una manera más saludable, siempre y cuando se consuma con moderación.Existen razones que confirman que la miel es un alimento nutritivo y natural....