
21 Sep 5 consejos para comprar miel de calidad
Aunque puede parecer que la miel es de calidad a simple vista, no todas las mieles son iguales en términos de calidad y valor nutricional. Una miel monofloral, recolectada durante el año y elaborada de manera artesanal, se encuentra en un nivel completamente distinto en comparación con una miel sometida a procesos industriales de calentamiento y pasteurización. Además, algunas mieles incluso pueden ser adulteradas con azúcar o jarabes, lo que disminuye su autenticidad y calidad.
Entonces, ¿qué tener en cuenta para comprar miel de buena calidad? En este artículo, te mostraremos porqué el valor y la pureza de cada miel es distinto y marcará su calidad.
EN ESTE POST DE REINA KILAMA…
- Conoce la procedencia de la miel
- Conoce los tipos de miel
- Lee la etiqueta
- Opta por comprar miel cruda
- Conoce al apicultor local
1. Conoce la procedencia de la miel
Cuando se trata de seleccionar una miel de calidad, es esencial prestar atención a su origen, ya que la zona de extracción de la miel influye significativamente en sus características y calidad. En entornos naturales, libres de contaminación, como es el caso de nuestra zona, podemos obtener productos naturales de una calidad excepcional.
Alguna de las mieles que se encuentran en los supermercados suelen someterse a procesos de refinamiento para lograr un aspecto visual más atractivo y reducir costes. Estos procesos, a menudo, incluyen la adición de azúcares, agua y otros productos que alteran la pureza de la miel.
Por otro lado, la miel que se adquiere directamente del apicultor conserva todas sus propiedades naturales. Además, es importante destacar que la capacidad de cristalización de la miel en climas o estaciones más frías depende del tipo de miel y de su contenido de glucosa o fructosa, siendo un proceso totalmente natural de este alimento que, lejos de indicar que la miel se ha deteriorado, demuestra que la miel que vas a consumir es realmente pura.
2. Conoce los tipos de miel
Existen muchas variedades de miel, cada una tiene un sabor y un aroma únicos debido a las diferentes flores de las que las abejas obtienen el néctar. Podemos encontrar mieles de diferentes sabores, olores y texturas. Cada una de ellas se rige por diferentes elementos que son los que influyen en su aspecto final.
Cada una de estas mieles tiene un perfil de sabor distinto, por lo que es importante que sepas lo que buscas antes de hacer tu elección.
- Miel de encina: la miel de encinaes recolectada durante los meses de septiembre y octubre. Es propia de nuestra tierra, procede de savia de las encinas de la Sierra de Francia. Tiene aroma a malta intenso, sabor dulce a fruta seca y textura espesa.
- Miel de flores: la miel de brezoes recolectada durante los meses de junio y julio. Procede de las floraciones de brezo en las provincias de Salamanca, Zamora y León. Tiene aroma muy intenso y textura espesa. Se diferencia del resto de mieles porque su sabor es una combinación entre dulce, salado y amargo.
- Miel de brezo: la miel de floreses recolectada durante el verano, entre los meses de junio y septiembre. Procede de toda la zona noroeste de España y el entorno natural de la Sierra de Francia. Su aroma y sabor floral varían dependiendo de cuáles sean las floraciones que rodean la colmena.
- Miel de eucalipto: la miel de eucaliptoes recolectada durante los meses de junio y julio. Procede del néctar de las flores del árbol del eucalipto, que forma parte de la vegetación de la Sierra de Francia. Su sabor es fuerte e inconfundible y su aroma amaderado.
- Miel de cantueso: la miel de cantuesotambién es recolectada durante el verano, entre los meses de junio y septiembre. Procede de la provincia de Salamanca, donde la flor del cantueso es abundante y atractiva, por su olor y color. Tiene aroma intenso y sabor floral persistente. Se caracteriza por su color dorado pajizo.
- Miel de naranjo: la miel de naranjoes una de las primeras de nuestras mieles en ser producidas, es por esto que pertenece al grupo de mieles claras de primavera. Procede de la flor del azahar, principalmente de Andalucía. Tiene un sabor dulce, agradable y ligero con delicados matices cítricos.
3. Lee la etiqueta
Al comprar miel, presta atención a la etiqueta del producto. Deberías encontrar información sobre el país de origen, la fecha de envasado y el contenido neto del frasco. La miel pura y de calidad no contiene ingredientes adicionales como azúcar u otros edulcorantes. Busca miel 100% pura y natural.
4. Opta por comprar miel cruda
La miel cruda es aquella que no ha sido sometida a un proceso de calentamiento y filtrado excesivo, lo que puede eliminar algunos de los beneficios nutricionales y las propiedades antibacterianas naturales de la miel. Además, la miel cruda suele tener un sabor más intenso y complejo.
En España, la miel debe pasar por un sistema de trazabilidad que permite identificar el origen de la miel desde que está en la colmena hasta que se comercializa. Son una serie de condiciones que marcan la producción, el rendimiento y las prácticas aplicadas.
La miel pura no puede haber sufrido ningún tipo de modificación en su composición natural, pero también debe quedar constancia de todo lo que ha ocurrido en cada una de las etapas por las que ha pasado hasta ser envasada.
5. Conoce al apicultor local
Apoyar a los productores locales es una excelente manera de asegurarte de que estás obteniendo miel de calidad y fresca. La cercanía es nuestro sello de calidad y nuestro factor diferenciador.
Aunque la miel tiene un etiquetado sencillo y básico, cada vez estamos más acostumbrados a obtener información antes de comprar un producto. Cuando compras miel pura directamente al apicultor, puedes ampliar información sobre su procedencia, la floración a la que pertenece… y tienes la certeza de que será información veraz.
Comprar miel de calidad es una inversión en sabor y salud. Con estos consejos, podrás elegir miel que no solo satisfaga tus papilas gustativas, sino que también te brinde los beneficios nutricionales que hacen de la miel un tesoro de la naturaleza.
En Reina Kilama, todas nuestras mieles son envasadas tal cual son extraídas de la colmena por el apicultor y siguen un estricto control de la trazabilidad. Cuando llegan a nuestra planta de envasado son analizadas en nuestro laboratorio para aprobar su calidad. Sólo así serán envasadas en frío para su posterior comercialización, sin pasar por procesos adicionales de homogeneización.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…
Miel y polen, ¿qué te aporta cada uno?
La miel y el polen son dos productos naturales que provienen de las abejas y han sido valorados por su sabor dulce y beneficios para la salud durante siglos....
Polen, grano de polen y pan de abeja: ¿cuál es la diferencia?
En muchas ocasiones, se suele confundir el polen con el pan de abeja o con el grano de polen. Y, aunque la base de estos tres alimentos es el polen, cada uno de ellos desempeña diferentes funciones vitales para la salud y supervivencia de las abejas y la colmena en su conjunto. ...