19 Oct Funciones del panal de cera en la colmena
El panal de cera está formado por celdillas en forma de hexágono, fuertes y resistentes, que sirven como fábrica de miel, almacén o refugio para abejas y sus crías. ...
El panal de cera está formado por celdillas en forma de hexágono, fuertes y resistentes, que sirven como fábrica de miel, almacén o refugio para abejas y sus crías. ...
El color no es un factor que defina la calidad de la miel, ni debe influir a la hora de comprar un tipo de miel u otra, pero como ves sí es un indicador de sus cualidades y usos posteriores. Dependiendo de los beneficios que...
El polen es un alimento que puede ser consumido diariamente, en cantidades moderadas, y contribuye al correcto desarrollo de las funciones orgánicas....
La miel de Reina Kilama es envasada en crudo, sin mezclar ni homogeneizar. Pero aunque sea un producto puro y natural es recomendable mantener un consumo moderado....
El análisis polínico de la miel permite conocer una información precisa de las especies florales con las que se ha producido esa miel y es indispensable para su clasificación. ...
La miel de encina es la miel fabricada por las abejas a partir de la resina que segregan los frutos de la encina, conocidas como bellotas y esta sustancia es el mielato.La miel de encina de Reina Kilama procede principalmente de la Sierra de Francia,...
Los zánganos son las abejas macho de la colonia y proceden de los huevos sin fecundar que pone la abeja reina. Su principal función es aparearse con la abeja reina....
Las principales diferencias existentes entre la miel de flores y la miel monofloral se dan en sus características físico-químicas, que varían dependiendo de la variedad floral con la que es elaborada la miel....
Se trata de una mezcla natural de flores silvestres que cambia de aroma y sabor dependiendo de su composición floral. La miel de flores es un excelente endulzante natural que se recomienda como sustituto del azúcar. ...
En Reina Kilama, el proceso de recolección de miel es realizado por nuestros socios apicultores durante los meses de verano y otoño....