
26 Ene ¿Cómo hacer una cata de miel?
Existen muchos tipos de miel, y la mayoría de ellas provienen de diferentes regiones de España. Al catar miel, es importante tener en cuenta el color, el aroma, el sabor y la textura. Cada sentido es importante para sacar el máximo provecho de la experiencia. También es importante prestar atención a los factores ambientales, como la temperatura y la humedad.
¡Aprende a catar miel casi como un profesional con esta guía que hemos preparado!
¿Qué es la miel?
Antes de nada, te ponemos en situación contándote qué es exactamente la miel.
Según el Real Decreto 1049 (2003), por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel, la miel es la sustancia natural dulce producida por la abeja Apis mellifera a partir del néctar de las plantas o de secreciones de partes vivas de plantas, que las abejas recolectan, transforman combinándolas con sustancias específicas propias, depositan, deshidratan, almacenan y dejan en colmenas para que madure.
Por tanto, la miel pura es el producto que fabrican las abejas, sin procesar, sin ser adulterada, sin aditivos añadidos. Se recolecta de la colmena y, tal cual está, es envasada posteriormente con todas sus propiedades intactas.
¿Por qué hacer una cata de miel?
Hacer una cata de miel te permite identificar la diferencia entre las diferentes variedades de miel disponibles. Por lo que puede ayudarte a decidir qué tipo de miel se ajusta más a las necesidades de tu paladar.
Gracias a la riqueza en flora de nuestro país podemos disfrutar de una gran cantidad de variedades de miel, con sabores, aromas y texturas especiales.
Probar la miel también es importante para asegurarte de que estás ante un producto puro y de calidad.
Características a tener en cuenta en una cata de miel
Al catar miel, debemos considerar varias características, como el olor, el sabor, la consistencia, el color y otros factores relacionados.
También debemos prestar atención al ambiente en el que catamos la miel, al igual que determinar si es agradable al paladar.
Para los expertos, esto es un proceso único que puede llevar a descubrir las distintas características y notas que posee una variedad determinada de miel.
¿Cómo hacer una cata de miel?
¡Es el momento de poner a prueba nuestros sentidos! Recuerda que debes prestar especial atención al color, el olor, el sabor y la textura.
Para comenzar a hacer la cata de miel debemos seguir un orden, ya que debemos empezar por las mieles con texturas y sabores más suaves e ir progresivamente hasta las mieles más densas.
La cata de miel se va a desarrollar en tres fases: fase visual, fase olfativa y fase gustativa y táctil.
Fase visual
Lo primero que percibimos es el color, que depende se sus vitaminas, minerales y su origen floral. Por tanto. vamos a analizar qué nos dice el color sobre esa miel.
Dependiendo del néctar de las flores, encontraremos mieles claras, casi transparentes, pasando por tonos dorados o rojizos, hasta llegar a mieles con un tono casi negro.
Fase olfativa
En esta fase procederemos a destapar el bote y fijaremos toda nuestra atención en su aroma: floral, cítrico, suave, intenso…
La miel tiene virtud de heredar los aromas de las flores y especias botánicas de las que procede.
Fase gustativa y táctil
La probamos y envuelve nuestro paladar con una textura suave y cremosa, densa, aterciopelada…, iremos notando las diferentes sensaciones.
Y, por último, saboreamos. Vamos a percibir su sabor, que varía entre cítrico, floral, frutal, herbal, fresco, con un toque ácido, amaderado…
Hacer una cata de miel es una forma divertida y sencilla de aprender y conocer los diferentes tipos de miel que existen. ¿Te animas?
En nuestra tienda online puedes encontrar el estuche degustación de las seis variedades de miel Reina Kilama para poner aprueba tus sentidos.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…
¿Cómo producen las abejas miel y cera?
Hasta que la miel llega a nuestra mesa, las abejas adultas recolectan y transforman el néctar de las plantas y lo almacenan en la colmena para crear este alimento natural....
¿Por qué comprar miel española?
La miel española es reconocida en todo el mundo por su alta calidad. Si por algo destaca la miel española es por el nivel de profesionalismo que existe. España es uno de los países con mayor cultura apícola. ...