El ciclo de vida de las abejas melíferas

Ciclo vida abejas

El ciclo de vida de las abejas melíferas

El ciclo de vida de las abejas es un ciclo natural que se compone de una serie de fases de desarrollo.

Es una metamorfosis completa, también conocida como un ciclo holometábolo, es decir, que se desarrolla en cuatro etapas: huevos, larvas, pupas y adultos.

¿Aún no las conocías? Si no sabes cómo se produce el ciclo de desarrollo de las abejas, ¡te lo contamos con más detalle!

La labor de las abejas

Las abejas viven en colonias que pueden tener miles de miembros. Están formadas por tres tipos de abejas: las reinas, las obreras y los zánganos; cada uno de ellos desempeña un papel diferente.

La mayoría de las abejas que viven en una colonia son obreras. Se encargan de las tareas dentro de la colonia, como la alimentación de los demás miembros, la limpieza, la recolección de néctar para la alimentación y el mantenimiento del panal. Pasan la mayor parte de sus vidas laborales en el exterior de la colmena para recolectar polen de las flores cercanas que proporcionan alimento para la colonia, por lo que la supervivencia dentro de la colmena depende de todos sus miembros.

Las abejas son vitales para la agricultura, ya que su polinización es esencial para alimentar el mundo. Esta labor de polinización permite a los cultivos producir frutas y verduras y ayuda a mantener un equilibrio saludable en los ecosistemas.

El ciclo de vida de las abejas

El ciclo de vida de las abejas se divide en cuatro etapas principales:

    1. Etapa de huevo: El ciclo comienza cuando la abeja reina deposita un huevo en una celda de la colmena. El huevo es pequeño, ovalado y pegajoso. La larva comienza a desarrollarse dentro del huevo y, después de tres días de vida, eclosionan de los huevos.

    2. Etapa de larva: Cuando el huevo eclosiona, emerge una pequeña larva blanca y sin alas, que se acurruca en forma de C en el fondo de la celda. Las larvas se alimentan con jalea real y polen durante varios días, y luego son alimentadas con miel y polen por las abejas obreras.En esta etapa, las abejas obreras adultas sellan las celdas con cera, creando una capa de opérculo.

    1. Etapa de pupa: La larva crece rápidamente y muda su piel varias veces, realizando así la metamorfósis. Después de unos días, permaneces inactiva, mientras va desarrollando su forma adulta oculta dentro del opérculo. Esta etapa dura alrededor de 7 días para las obreras, 8 para los zánganos y 15 para las reinas.

    2. Etapa de adulto: Después de aproximadamente una semana, la pupa emerge como una abeja adulta. La abeja sale de su celda, limpia sus alas y comienza a trabajar en la colmena.

 

La abeja reina no crece en las mismas condiciones. Se desarrolla en celdas de mayor tamaño, creadas específicamente para ellas y conocidas como celdas reales. Es alimentada con jalea real. La abeja reina es la única hembra fértil en la colmena y su función es poner huevos.

Las abejas obreras recolectan néctar y polen, limpian la colmena, cuidan a las larvas y a la reina, y construyen los panales.

Las abejas zánganos son machos que se desarrollan a partir de huevos no fertilizados, su función es aparearse con una nueva reina y contribuir a mantener la temperatura en la colmena.

Este ciclo de vida continúa durante toda la temporada de abejas, que depende de la ubicación y el clima, pero generalmente dura de primavera a otoño.

 

El ciclo de vida de las abejas melíferas es una de las películas naturales más asombrosas. Estas abejas forman parte de un ciclo de vida único que les permite adaptarse al entorno y sobrevivir. 

Y gracias a ellas podemos obtener los grandes tesoros de Reina Kilama, la miel y el polen.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…

  • La miel es un alimento capaz de satisfacer nuestros antojos más dulces de una manera más saludable, siempre y cuando se consuma con moderación.Existen razones que confirman que la miel es un alimento nutritivo y natural....

  • Al catar miel, es importante tener en cuenta el color, el aroma, el sabor y la textura. Cada sentido es importante para sacar el máximo provecho de la experiencia. ...