La importancia del agua en el día a día de las abejas

agua abejas

La importancia del agua en el día a día de las abejas

El agua es un recurso de gran importancia para la colmena. Al igual que el resto de seres vivos, la falta de agua puede producir un gran desgaste de las abejas pecoreadoras cuando la colmena está en plena producción.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua queremos contarte las razones por las que el agua es un bien imprescindible para la supervivencia de la colmena.

¿Por qué es importante el agua para las abejas?

El agua es esencial para la supervivencia y el bienestar de las abejas, ya que las ayuda a regular su temperatura corporal, diluir la miel, mantener la higiene de la colmena, alimentar a sus crías y mantenerse hidratadas.

    1. Regulación de la temperatura corporal: las abejas utilizan el agua para regular su temperatura corporal en el interior de la colmena, disminuyendo la temperatura de la colmena en los días calurosos al evaporar el agua, lo que ayuda a enfriar y mantener una temperatura estable.
    2. Hidratación: las abejas necesitan agua para mantenerse hidratadas.
    3. Producción de miel: las abejas recolectan néctar de las flores y lo mezclan con enzimas en su estómago. Luego, regurgitan el néctar en las celdas de la colmena y lo secan mediante el uso de sus alas. Durante este proceso, las abejas también necesitan agua para diluir la miel y asegurarse de que tenga la consistencia correcta.
    4. Alimentación de las crías: la abejas utilizan el agua para alimentación larval, ya que la necesitan durante la fabricación de la jalea real.
    5. Limpieza de la colmena: también utilizan el agua para mantener la colmena limpia y desinfectada.
  1.  

¿Cómo detectan el agua las abejas?

Las abejas exploradoras son capaces de detectar la presencia de agua a través de varios mecanismos. Una forma es mediante el uso de sus antenas altamente sensibles, que pueden detectar las moléculas de agua en el aire y en la superficie. También pueden detectar la humedad relativa del aire a través de receptores especializados en las antenas.

Además, las abejas pueden detectar la presencia de fuentes de agua a través de la vista. Las fuentes de agua suelen reflejar la luz de manera diferente a otros objetos en el entorno, lo que puede hacer que se destaquen para las abejas.

Una vez que encuentran una fuente de agua, pueden comunicar su ubicación a otras abejas a través de la danza de las abejas. Esta danza proporciona información sobre la ubicación de la fuente de agua, la distancia y la calidad del agua, lo que permite las abejas aguateras encontrar y recolectar agua con eficacia.

¿Cómo recolectan agua las abejas?

Las abejas aguateras hacen varios viajes al día para obtener agua.

Cuando la abeja recolectora de agua encuentra una fuente de agua, llena su estómago con el agua y regresa a la colmena.

Una vez que la aguatera llega a la colmena, las abejas depositan el agua en celdas especiales, donde se utiliza para enfriar la colmena y diluir la miel durante el proceso de maduración. Normalmente, las abejas recolectan el agua siempre que la necesitan, en lugar de irla almacenando.

En climas cálidos, las abejas aguateras pueden recolectar grandes cantidades de agua para ayudar a mantener la colmena fresca y evitar el sobrecalentamiento.

¿Cuánta agua necesita cada colmena?

La cantidad de agua que necesita una colmena de abejas puede variar dependiendo de factores como la temperatura, la humedad y la disponibilidad de agua en la zona.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de agua necesaria puede aumentar en climas muy calurosos y secos, ya que las abejas necesitan más agua para mantener la temperatura de la colmena y para mantenerse hidratadas.

Además, es importante proporcionar agua fresca y limpia a las abejas, ya que el agua estancada o contaminada puede ser perjudicial para la salud de la colonia.

Fuentes de agua para las abejas

Las abejas pueden recolectar agua de diversas fuentes:

    1. Agua de lluvia: después de una lluvia, las abejas pueden recolectar agua de las superficies mojadas, como hojas o piedras.
    2. Agua de rocío: también aprovechan las gotas de rocío en las plantas para recolectar agua.
    3. Fuentes de agua dulce: las abejas prefieren el agua dulce y pueden encontrarla en ríos, arroyos, estanques, lagos y fuentes.
    4. Charcos de agua: también recolectar agua de charcos poco profundos.

Problemas que puede generar la falta de agua para las abejas

La falta de agua puede tener graves consecuencias para las abejas y para la salud general de la colmena:

    1. La falta de agua puede provocar la deshidratación de las abejas, lo que puede causar una reducción en la producción de miel y una disminución en la cantidad de larvas que pueden ser criadas en la colmena.
    2. Las abejas utilizan el agua para enfriar la colmena durante los días calurosos. La falta de agua puede hacer que la colmena se sobrecaliente y cause la muerte de las abejas.
    3. Las abejas necesitan agua para hidratarse y producir alimento. La falta de agua puede debilitar la producción y afectar la fuerza y salud de la colonia.
    4. Las abejas utilizan el agua para mantener su higiene y para limpiar la colmena. La falta de agua puede reducir la capacidad de las abejas para mantener una buena higiene, lo que puede aumentar la propagación de enfermedades y reducir la inmunidad de la colonia.

Los apicultores de Reina Kilama nos aseguramos de que las abejas tengan acceso a suficiente agua limpia para mantener una colmena saludable y productiva capaz de producir miel de la mejor calidad.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…

  • La miel y el polen son dos productos naturales que provienen de las abejas y han sido valorados por su sabor dulce y beneficios para la salud durante siglos....

  • En muchas ocasiones, se suele confundir el polen con el pan de abeja o con el grano de polen. Y, aunque la base de estos tres alimentos es el polen, cada uno de ellos desempeña diferentes funciones vitales para la salud y supervivencia de las abejas y la colmena en su conjunto. ...