La miel en los meses fríos

Miel Reina Kilama

La miel en los meses fríos

Durante los últimos meses del otoño y todo el invierno, nuestro cuerpo se enfrenta a las inclemencias del tiempo y a las bajadas de temperatura.

La miel es un gran aliado para los meses de frío. Proporciona múltiples beneficios para nuestro cuerpo gracias a los antioxidantes, vitaminas y minerales que contiene.

¿Quieres conocer cómo puedes usar la miel durante estos meses? ¡Sigue leyendo!

EN ESTE POST DE REINA KILAMA…

  • Propiedades beneficiosas de la miel durante los meses fríos
  • Cómo tomar la miel en los meses fríos

Usos de la miel durante los meses fríos

Con la bajada de temperaturas vuelven los resfriados y pueden provocar una bajada de tus defensas.

La miel contiene una enorme cantidad de vitaminas y nutrientes que ayudan a reforzar el sistema inmunológico y mantendrán tu cuerpo en forma durante la temporada más fría del año.

  • La miel es antibacteriana. Tomar una cucharadita de miel durante el desayuno ayuda al organismo a luchar contra las bacterias y refuerza el sistema inmunológico.
  • La miel tiene efecto balsámico y antiséptico. Ayuda a aliviar los dolores de garganta y resfriados. Tomar una cucharada de miel al día ayudará a nuestro organismo a sentirse más fuerte para evitar virus externos.
  • Su efecto balsámico también ayuda a calmar la tos. Tomar una cucharadita de miel antes de irte a dormir favorecerá tu descanso. También puedes tomarla en una infusión calentita mezclada con zumo de limón o con leche.
  • La miel tiene efecto hidratante. La lluvia, el viento y el frío resecan la piel y el cabello. Cosméticos elaborados a base de miel pueden ser una buena elección para mantener hidratados tanto tu piel como tu pelo.
  • La miel es un energizante natural. Proporciona un gran aporte de glucosa, lo que aumenta la energía y mejora la resistencia física. Tomar una cucharadita de miel al día ayudará a mantener tu cuerpo activo durante el día.

Cómo tomar la miel en los meses fríos

Como ya hemos contado en otras ocasiones, la miel es un alimento que se puede comer sólo o acompañado. Te dejamos algunas recomendaciones para acompañar la miel:

  • El aceite de oliva virgen extra es otro alimento propio de la gastronomía española que también contiene grandes propiedades nutricionales. ¿Te imaginas los beneficios que aporta al organismo la unión de estos dos alimentos? Puedes tomar una tosta de aceite de oliva virgen extra y miel para desayunar. ¡Es el perfecto desayuno cardiosaludable!
  • También puedes diluir una cucharada de miel en leche caliente. Proporcionará calor al cuerpo y, además, es un remedio muy utilizado para ayudar a combatir la tos seca y suavizar la garganta.
  • Tomar miel con zumos e infusiones ayudará a mantener tus defensas alerta.

Además de la miel, el polen de abeja tiene unos valores nutricionales muy completos que lo convierten en un superalimento para hacer frente a los meses de frío. En nuestra tienda online ponemos a tu disposición diferentes variedades de miel y polen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…