
03 Nov Las abejas en otoño
Llegado el otoño, las abejas se preparan para hacer frente al invierno. Los días que el tiempo lo permite, completan las reservas de miel que les permitan soportar las inclemencias del invierno.
Los apicultores debemos tener en cuenta varios aspectos clave para asegurarnos que las abejas pasan el otoño y se preparan para el invierno en las mejores condiciones.
EN ESTE POST DE REINA KILAMA…
¿Qué hacen las abejas en otoño?
A principios de otoño, las abejas expulsan a los zánganos de la colmena, evitando así que consuman durante el invierno los recursos necesarios para la supervivencia de la colmena.
Durante esta época, las abejas se dedican a recolectar miel y polen con los últimos aportes que les ofrecen las plantas.
- La miel es el alimento calórico que les permitirá resistir al invierno.
- El polen es el alimento proteico que les permitirá mantener fuerte a la colonia para retomar la actividad en primavera.
Una vez que los panales tienen reserva suficiente para pasar el invierno, las abejas más longevas van muriendo agotadas por el intensivo pecoreo durante la temporada de recogida de miel. A su vez, la abeja reina va reduciendo la puesta de huevos, lo que disminuye el número de crías a alimentar.
La actividad en la colmena sigue una desaceleración a medida que avanza el otoño y se aproxima el invierno, lo que reduce considerablemente el desgaste de proteínas corporales de las abejas obreras. Esto les permitirá fortalecer su organismo de cara a la primavera.
Cuidados de las abejas durante el otoño
Revisar las reservas de miel, desparasitar, preparar la colmena para el invierno… son algunas de las tareas que desarrollamos los apicultores durante el otoño para facilitar la supervivencia de la colmena durante el invierno.
En primer lugar, nos aseguraremos de que las reservas de miel son suficientes para que las abejas puedan pasar el invierno.
También vamos a revisar el estado de salud de la colmena para realizar el tratamiento contra la varroa, el principal problema al que nos enfrentamos en apicultura y que puede acabar con la vida en la colmena si no se trata. Se trata de un ácaro que se adhiere al cuerpo de las abejas y que les causa heridas, consume sus reservas grasas y debilita la colmena.
Evaluaremos si la población de la colmena es suficiente y la colonia es fuerte. Este dato lo obtenemos gracias a la experiencia, que nos ha llevado a aprender a comparar las poblaciones con el paso de los años.
Repasaremos el estado general de las colmenas, comprobando su resistencia, revisando si hay agujeros o grietas por donde se pueda escapar el calor o entrar otros animales y verificaremos que no hay humedades que puedan corromper la madera.
Como ves, la adecuada alimentación de la colmena y la revisión de su estado de salud durante el otoño es la clave para que la colonia se desarrolle bien y llegue fuerte y saludable a la temporada de primavera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
¿Qué tipo de miel es mejor? ¡Fíjate en su etiqueta!
Lo que debes tener en cuenta es que sea miel cruda, es decir, la miel que es envasada directamente después de haber sido extraída de la colmena, sin procesos adicionales que alteren sus propiedades originales....
Diferencias entre la miel clara y la miel oscura
El color no es un factor que defina la calidad de la miel, ni debe influir a la hora de comprar un tipo de miel u otra, pero como ves sí es un indicador de sus cualidades y usos posteriores. Dependiendo de los beneficios que busques en cada una de ellas, deberás recurrir a una u otra....