
14 Oct Las claves para elegir tu miel ideal
La miel es un tesoro dorado de la naturaleza que ha sido apreciado por su sabor y propiedades beneficiosas durante miel de años. Pero, ¿cómo puedes encontrar la miel perfecta para ti?
Con la amplia variedad de tipos y sabores de miel disponibles, elegir la adecuada puede ser una decisión difícil.
¿Quieres saber cuál es la miel que más te podría gustar? ¡Sigue leyendo!
EN ESTE POST DE REINA KILAMA…
- Diferentes tipos de miel Reina Kilama
- La procedencia de la miel
- ¿No sabes qué tipo de miel elegir? Piensa en tus preferencias
Diferentes tipos de miel Reina Kilama
La miel es un reflejo de la vegetación que rodea a la colmena, es difícil encontrar dos mieles idénticas en cada valle o sierra. Nuestras mieles pueden cambiar su aspecto, color y sabor, pero nunca su calidad.
El sabor de la miel varía en función de diferentes factores. Los colores y aromas de las flores atraen a las abejas, lo que origina mieles de múltiples aromas y sabores.
Por tanto, dependiendo de las características organolépticas originales, los sabores pueden variar entre dulces, amaderados, frutal, cítrico, con notas ácidas, suave, intenso… Una ventaja que te permitirá seleccionar la miel perfecta que se adapte a tus preferencias y necesidades propias.
Aunque no haya dos mieles iguales, cada variedad de miel tiene unas propiedades únicas que nos permitirán identificar algunas de sus características.
- La miel de brezo: procedente de e Salamanca, Zamora y León. Tiene un aroma muy intenso a hummus, setas y hojarasca. Su sabor es muy diferente al resto de variedades, ya que tiene una mezcla entre dulce, amargo y salado.
- La miel de eucalipto: procedente del néctar de las flores del árbol del eucalipto, que forma parte de la vegetación de la Sierra de Francia. Desprende un olor a madera mojada muy intenso y su sabor es fuerte e inconfundible.
- La miel de cantueso: procedente principalmente de Salamanca y el entorno natural de la Sierra de Francia. Su aroma es floral y aromático, y su sabor, floral persistente.
- La miel de naranjo: procedente de Andalucía. Desprende un aroma muy floral y persistente, bastante intenso. Su aroma es dulce con claros componentes ácidos.
- La miel de encina es recolectada durante los meses de septiembre y octubre. Es propia de nuestra tierra, procede de savia de las encinas de la Sierra de Francia. Tiene aroma a malta intenso, sabor dulce a fruta seca y textura espesa.
- La miel de flores es recolectada durante el verano, entre los meses de junio y septiembre. Procede de toda la zona noroeste de España y el entorno natural de la Sierra de Francia. Su aroma y sabor floral varían dependiendo de cuáles sean las floraciones que rodean la colmena.
La procedencia de la miel
La ubicación geográfica de donde se produce la miel también puede influir en su sabor. La miel de diferentes regiones puede tener perfiles de sabor únicos debido a las distintas flores y plantas de la zona.
También la estación del año en la que sea recolectada o el clima van a influir en el sabor y color de la miel. Si es recolectada en primavera será más clara que la miel recolectada a finales de verano y principios de otoño.
¿No sabes qué tipo de miel elegir? Piensa en tus preferencias
La miel puede variar en sabor, desde dulce y suave hasta fuerte y robusto. Piensa en cómo planeas usarla. ¿La utilizarás principalmente para endulzar tu té o café? ¿O la incorporarás en recetas de cocina? Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a determinar qué tipo de miel se adapta mejor a tus preferencias.
La mejor manera de encontrar tu miel ideal es probar diferentes variedades. Compra pequeñas cantidades de varios tipos y pruébalas de diversas formas. Esto te permitirá descubrir cuál es tu favorita.
En Reina Kilama contamos con seis variedades de miel, cuatro variedades de miel clara y dos de miel oscura. Si no sabes cuál elegir, en nuestra tienda online puedes encontrar el estuche degustación con las seis variedades ¡para probarlas todas!
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…
Miel y polen, ¿qué te aporta cada uno?
La miel y el polen son dos productos naturales que provienen de las abejas y han sido valorados por su sabor dulce y beneficios para la salud durante siglos....
Polen, grano de polen y pan de abeja: ¿cuál es la diferencia?
En muchas ocasiones, se suele confundir el polen con el pan de abeja o con el grano de polen. Y, aunque la base de estos tres alimentos es el polen, cada uno de ellos desempeña diferentes funciones vitales para la salud y supervivencia de las abejas y la colmena en su conjunto. ...