
05 Jul Los tipos de miel según la estación del año
Las abejas producen diversas variedades de miel que varían según la floración y el lugar geográfico en el que se encuentran.
No todas las mieles son iguales, ya que su sabor, color y textura pueden variar según la estación del año en la que se recolectan. Cada una de ellas se rige por diferentes elementos que son los que influyen en su aspecto final.
La humedad y la luminosidad, que varían en cada estación, influyen en la floración de las diferentes especies de plantas. Es por ello que, la recolección de miel está condicionada por el momento en que cada planta florece y, como apicultores, es fundamental conocer estos momentos y gestionar el colmenar para lograr que la recolección sea fructífera.
Hoy te contamos las diferencias de cada variedad de miel según la estación del año en la que se producen.
EN ESTE POST DE REINA KILAMA…
- Etapas de la producción de miel
- Primavera
- Verano
- Finales de verano
- Miel de primavera
- Miel de brezo
- Miel de eucalipto
- Miel de cantueso
- Miel de naranjo
- Miel de flores
- Miel de encina
Etapas de la producción de miel
Desde la recolección del néctar hasta el envasado final, la producción de miel pasa por varias etapas clave, que harán que la miel tenga unas características propias. Estas etapas experimentan pequeñas variaciones cada temporada en función del clima y de la ubicación del colmenar.
Primavera
Aproximadamente, a mediados-finales de primavera, y dependiendo de las lluvias de la temporada y la ubicación de los colmenares, las mieles de eucalipto y mieles de brezo son recolectadas durante los meses de junio y julio.
Verano
Esta etapa se extiende aproximadamente desde principios de junio a principios de septiembre.
Un periodo que se centra principalmente en la producción de mieles claras de primavera, que suelen ser: miel de cantueso, miel de flores y miel de naranjo.
Finales de verano
De principios de septiembre a octubre, los apicultores destinan todo el esfuerzo a la producción y extracción de miel de encina, también conocida como miel de mielato.
Mieles de primavera
Durante esta estación, muchas flores florecen, ofreciendo un festín de néctar para nuestras abejas.
Estas floraciones primaverales dan lugar a una variedad de mieles únicas en sabor, color y propiedades.
Miel de brezo
El brezo es un arbusto muy pequeño que florece en invierno, característico de la Sierra de Francia. Este arbusto perenne produce flores pequeñas en tonos rosados, púrpuras y blancos.
Sus floraciones son muy apreciadas por las abejas, ya que proporcionan una fuente de néctar y polen cuando muchas otras plantas ya han dejado de florecer.
La miel de brezo de Reina Kilama es altamente valorada por su sabor distintivo y propiedades únicas. Es de color muy oscuro, casi negro, con un aroma muy intenso a hummus, setas y hojarasca y textura espesa. Se diferencia del resto de mieles por ser una experiencia para el paladar que combina los sabores dulce, salado y amargo.
Es importante destacar que la producción puede variar según las condiciones climáticas y la disponibilidad de las floraciones.
Miel de eucalipto
El árbol del eucalipto, que forma parte de la vegetación de la Sierra de Francia, se caracteriza por sus hojas aromáticas y sus flores en forma de racimos.
Estas floraciones no solo son atractivas visualmente, sino que también atraen a las abejas y otros polinizadores debido al abundante néctar que producen.
La miel de eucalipto de Reina Kilama es conocida por su color castaño claro, con notas verdes. Se caracteriza por su sabor fuerte e inconfundible y su aroma que desprende sensaciones a madera mojada muy intensa.
Es importante tener en cuenta que la miel de eucalipto puede variar en sabor y características dependiendo de las condiciones ambientales en las que se produzca.
Miel de cantueso
Es una planta aromática que se caracteriza por sus flores moradas y su fragancia distintiva. Las floraciones de cantueso son un espectáculo visual y olfativo, muy apreciadas por las abejas por su aroma penetrante e inconfundible.
La miel de cantueso de Reina Kilama procede principalmente de Salamanca y el entorno natural de la Sierra de Francia. Es una variedad de miel con un aspecto visual muy claro y color dorado pajizo. Su sabor es floral persistente y muy agradable, que desprende un aroma intenso.
Como el resto de mieles, puede variar su sabor y características dependiendo de las condiciones climáticas que se den en su floración.
Miel de naranjo
La flor de azahar, comúnmente conocida como la flor del naranjo, desprende una fragancia embriagadora durante su floración, siendo una de las flores preferidas de las abejas.
La miel de naranjo de Reina Kilama es extraída de la flor del azahar y proveniente de Andalucía.
La flor del azahar posee un componente único: el antranilato de metilo, el encargado de resaltar los matices cítricos y el que hace que la miel de naranjo tenga un sabor distinto al resto de mieles.
Es conocida por su color ámbar claro, su textura líquida y su aroma aroma floral y persistente y es valorada tanto por su delicioso sabor como por sus beneficios para la salud, como su contenido de vitamina C y propiedades antioxidantes.
Miel de flores
Es extraída por las abejas a partir del néctar de diferentes floraciones. Por lo que es una mezcla natural de flores silvestres que cambia de aroma y sabor dependiendo de su composición floral.
La miel de flores de Reina Kilama es extraída, principalmente, de toda la zona noroeste de la Península. Es de color ámbar, variando de claro a oscuro dependiendo de su composición floral. Y, aunque su aroma y sabor varían con las diferentes floraciones, en general, tiene un aroma floral y poco persistente.
Mieles de primavera
Las abejas elaboran la miel de encina de Reina Kilama a partir del mielato de las bellotas, capaz de atraerlas por su sabor dulce.
Procede principalmente de Salamanca, concretamente del entorno natural de la Sierra de Francia, se cosecha a finales de la temporada estival, puesto que hay una floración menor y las bellotas segregan el mielato en mayores cantidades. Es la última cosecha de la temporada.
Se diferencia de las mieles de flores por su color oscuro, casi negro. Su sabor es dulce y su aroma balsámico poco marcado.
Dependiendo de las características que busques en cada una de ellas, deberás recurrir a una u otra.
En Reina Kilama contamos con seis variedades de miel, cuatro variedades de miel clara y dos de miel oscura. En nuestra tienda online puedes encontrar todas estas variedades de miel con información más detallada sobre sus propiedades y beneficios.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…
Miel y polen, ¿qué te aporta cada uno?
La miel y el polen son dos productos naturales que provienen de las abejas y han sido valorados por su sabor dulce y beneficios para la salud durante siglos....
Polen, grano de polen y pan de abeja: ¿cuál es la diferencia?
En muchas ocasiones, se suele confundir el polen con el pan de abeja o con el grano de polen. Y, aunque la base de estos tres alimentos es el polen, cada uno de ellos desempeña diferentes funciones vitales para la salud y supervivencia de las abejas y la colmena en su conjunto. ...