
01 Oct Miel cruda: descubre qué es y cómo diferenciarla de la miel procesada
Cuando hablamos de nuestra alimentación, los alimentos naturales toman cada vez más protagonismo frente a los productos procesados. En medio de esta evolución, la miel cruda se ha convertido en un símbolo de pureza y autenticidad en la mesa de cada vez más personas.
En Reina Kilama, nos esforzamos constantemente para elaborar la mejor miel pura española de calidad. Envasamos la miel directamente después de haber sido extraída de nuestras colmenas, sin procesos adicionales que alteren sus propiedades originales.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la miel cruda: qué es la miel pura, porque es mejor comprar miel cruda, cómo saber si la miel es pura…
EN ESTE POST DE REINA KILAMA…
- ¿Qué es la miel cruda?
- Miel pura vs miel procesada
- Miel pura vs miel procesada
¿Qué es la miel cruda?
La miel cruda es el producto que fabrican las abejas, sin procesar, sin ser adulterada, sin aditivos añadidos. Su pureza radica en el hecho de que es envasada después de su extracción, conservando así todas sus propiedades originales.
La miel pura mantiene su riqueza en nutrientes, enzimas y antioxidantes, proporcionando beneficios para la salud que van más allá del simple placer del paladar.
Lo que distingue a la miel cruda es su proceso mínimo de manipulación. Mientras que muchas mieles son sometidas a procesos de pasteurización y filtración, la miel cruda se mantiene en su estado más puro y natural. Conserva su calidad auténtica y textura y puede cristalizar con el tiempo, un signo autenticidad y frescura. Además, la miel cruda retiene pequeñas partículas de polen, propóleo y otros componentes naturales de la colmena, lo que no solo le confiere su característico sabor, sino que también aporta propiedades beneficios para la salud.
Otro de los aspectos de la miel cruda es su diversidad de sabores y colores, que varían según las flores de las que las abejas obtienen el néctar. Desde el dorado claro hasta el ámbar oscuro, cada tipo de miel cruda cuenta una historia única del paisaje y la flora local.
Miel pura vs miel procesada
La diferencia entre la miel pura y la miel procesada radica en el grado de manipulación y filtrado que cada una de ellas experimenta antes de llegar a nuestras mesas. Estas son las principales diferencias entre estos dos tipos de miel:
- Proceso de producción:
- Miel pura: la miel pura se extrae directamente de las colmenas y se envasa, sin procesos adicionales que alteren sus propiedades originales. Conserva todas sus propiedades naturales.
- Miel procesada: la miel procesada pasa por un proceso de pasteurización y filtrado para eliminar impurezas y partículas sólidas. Este proceso implica calentar la miel a altas temperaturas, lo que puede reducir sus propiedades nutricionales y eliminar algunos de sus beneficios para la salud.
- Textura y cristalización:
- Miel pura: la miel pura tiene una textura variada y puede cristalizarse con el tiempo, lo cual es un proceso natural y no indica deterioro.
- Miel procesada: al someter a la miel a la pasteurización, se consigue que la miel adquiera un aspecto más uniforme y su textura sea más fluida.
- Contenido nutricional:
- Miel pura: la miel pura conserva todos sus nutrientes naturales, incluyendo vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas. También puede contener propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, entre otras.
- Miel procesada: la miel procesada puede perder parte de su contenido nutricional durante el proceso de calentamiento y filtrado.
- Sabor y aroma:
- Miel pura: la miel pura tiene un sabor complejo y un aroma distintivo que varía según las flores de las que se obtiene el néctar.
- Miel procesada: la miel procesada, a menudo, tiene un sabor más uniforme y menos complejo debido a la eliminación de impurezas.
- Beneficios para la salud:
- Miel pura: debido a su contenido nutricional completo y a la presencia de compuestos naturales, la miel pura ofrece una variedad de beneficios para la salud, incluyendo propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias.
- Miel procesada: aunque todavía contiene azúcares naturales, algunos de los beneficios para la salud pueden reducirse debido al proceso de pasteurización y filtrado.
Cómo distinguir la miel cruda
Hay algunas características que puedes observar para ayudarte a identificar la miel cruda:
- Textura y cristalización: la miel cruda tiende a tener una textura más gruesa y granulada en comparación con la miel procesada. También es más propensa a la cristalización debido a su alto contenido de polen y otros compuestos naturales. La cristalización es un proceso natural y no indica que la miel esté en mal estado. Puedes suavizarla colocando el frasco en agua tibia.
- Etiqueta y origen: lee la etiqueta cuidadosamente. La miel cruda generalmente se etiqueta como tal. Deberías encontrar información sobre el país de origen, la fecha de envasado y el contenido neto del frasco. La miel debe estar compuesta exclusivamente de miel, sin ningún ingrediente adicional. En el listado de ingredientes, solo debería figurar «miel». Si la etiqueta incluye la descripción «Mezcla de miel procedente de…», ya no se considera miel pura.
- Color y aroma: la miel cruda se puede presentar en una gran variedad de colores, desde dorado claro hasta ámbar oscuro, dependiendo de las flores de las que las abejas obtienen el néctar. También tienen un aroma y sabor floral distintivo y complejo, que es más pronunciado que el de la miel procesada.
- Presencia de polen: la miel cruda contiene pequeñas partículas de polen, lo que indica que es natural y no ha sido demasiado filtrada y, además, permite saber su origen botánico y su geografía. El análisis polínico de la miel nos permite conocer esta información indispensable para su clasificación.
- Comprar miel directamente al apicultor: opta por comprar miel cruda de apicultores locales de confianza. La cercanía es nuestro sello de calidad y nuestro factor diferenciador.
Para garantizar que la miel es realmente pura, la mejor manera de obtenerla es directamente del apicultor. En Reina Kilama, todas nuestras mieles son envasadas después de haber sido extraídas del panal y producida por abejas que se encuentran en un entornos puramente naturales.
En nuestra web puedes encontrar todas nuestras variedades de miel.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…
Descubre los 5 imprescindibles de cosmética apícola que no te pueden faltar este verano
Desde el propóleo hasta la miel, pasando por el polen y la jalea real, estos ingredientes naturales nos ofrecen una amplia gama de productos con propiedades hidratantes y rejuvenecedoras que protegen nuestra piel de manera efectiva durante los meses más cálidos del año....
Cosmética apícola: una dulce alternativa para el cuidado de tu piel y cabello
Nuestros cosméticos apícolas se elaboran a base de ingredientes naturales derivados de la colmena: propóleo, cera de abeja, jalea real, poten y miel. Estos ingredientes naturales se utilizan para la elaboración de productos cosméticos para el cuidado de la piel y el cabello gracias a sus propiedades naturales, ya que son productos menos dañinos y más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente....